Cali, marzo 19 de 2010
>
> *Inicia la Licenciatura en Danza Clásica
> En el marco del proyecto “Colombia Creativa”*
>
> El proyecto “Colombia Creativa” Profesionalización en
> Artes, formulado por el Ministerio de Cultura en el marco
> del Bicentenario de la Independencia de la República de
> Colombia, concertado con el Icetex y la Asociación
> Colombiana de Facultadas y Programas de Artes – Acofartes,
> busca contribuir al reconocimiento del status profesional de
> los agentes del sector artístico y cultural, hacia la
> dignificación de la profesión artística y el desarrollo
> productivo de su actividad.
>
> En desarrollo de este propósito y a través del convenio
> realizado entre el Ministerio de Cultura y la Universidad
> del Valle, a través del Departamento de Artes Escénicas de
> la Facultad de Artes Integradas convoca a las personas que
> hayan dedicado parte de su vida a la profesión de bailarín
> de ballet clásico y a la enseñanza del ballet y que no
> tengan título universitario, a participar en el proyecto
> “Colombia Creativa” – Licenciatura en Danza Clásica
> que se realizará en la Universidad del Valle, a partir del
> I semestre del 2010.
>
> Pueden participar aquellas personas que certifiquen
> experiencias formativas en ballet, una reconocida
> trayectoria artística y experiencias docentes en el campo
> de la danza clásica. El Comité Evaluador estudiará las
> hojas de vida de los aspirantes de acuerdo a criterios
> académicos de alta calidad universitaria.
>
> El Ministerio de Cultura, a través del Fondo ACCES del
> Icetex, ofrecerá créditos condonables que cubren un alto
> porcentaje de la matrícula para los estudiantes de estratos
> 1, 2 y 3 que participen en este proyecto.
>
> Venta de formulación de inscripción: 5 al 8 de abril/10
>
> Recepción de la documentación: 7 al 13 de abril/10
>
> Mayores informes:
>
> Facultad de Artes Integradas
> Departamento de Artes Escénicas
> Prof. Mauricio Domenici – Coordinador del programa
> Tel: 3212300 – 3212302
> escenica@univalle.edu.co
> http://escenicas.univalle.edu.co
>
> *Inicia la Licenciatura en Danza Clásica
> En el marco del proyecto “Colombia Creativa”*
>
> El proyecto “Colombia Creativa” Profesionalización en
> Artes, formulado por el Ministerio de Cultura en el marco
> del Bicentenario de la Independencia de la República de
> Colombia, concertado con el Icetex y la Asociación
> Colombiana de Facultadas y Programas de Artes – Acofartes,
> busca contribuir al reconocimiento del status profesional de
> los agentes del sector artístico y cultural, hacia la
> dignificación de la profesión artística y el desarrollo
> productivo de su actividad.
>
> En desarrollo de este propósito y a través del convenio
> realizado entre el Ministerio de Cultura y la Universidad
> del Valle, a través del Departamento de Artes Escénicas de
> la Facultad de Artes Integradas convoca a las personas que
> hayan dedicado parte de su vida a la profesión de bailarín
> de ballet clásico y a la enseñanza del ballet y que no
> tengan título universitario, a participar en el proyecto
> “Colombia Creativa” – Licenciatura en Danza Clásica
> que se realizará en la Universidad del Valle, a partir del
> I semestre del 2010.
>
> Pueden participar aquellas personas que certifiquen
> experiencias formativas en ballet, una reconocida
> trayectoria artística y experiencias docentes en el campo
> de la danza clásica. El Comité Evaluador estudiará las
> hojas de vida de los aspirantes de acuerdo a criterios
> académicos de alta calidad universitaria.
>
> El Ministerio de Cultura, a través del Fondo ACCES del
> Icetex, ofrecerá créditos condonables que cubren un alto
> porcentaje de la matrícula para los estudiantes de estratos
> 1, 2 y 3 que participen en este proyecto.
>
> Venta de formulación de inscripción: 5 al 8 de abril/10
>
> Recepción de la documentación: 7 al 13 de abril/10
>
> Mayores informes:
>
> Facultad de Artes Integradas
> Departamento de Artes Escénicas
> Prof. Mauricio Domenici – Coordinador del programa
> Tel: 3212300 – 3212302
> escenica@univalle.edu.co
> http://escenicas.univalle.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario